Profesora de Chiquinquirá, finalista en Colombia +20 .

Jimena Paola Guerrero Estupiñán, con su proyecto “Especialidad de Diseño y su Semillero de Investigación de la Imagen Laboratorio Creativo Mmegapixel”

Jimena Paola Guerrero Estupiñán con su proyecto “Semillero de Investigación de la Imagen Laboratorio Creativo Megapixel”, docente del Instituto Técnico Industrial “Julio Flórez”, fue elegida finalista por Colombia+20 de El Espectador en su premio “Constructores de País”. Este convocatoria se realiza con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la embajada de Alemania y la embajada de los Países Bajos. Es un galardón pensado en aquellos colegios que, por medio de iniciativas propias de docentes y estudiantes, construyen paz dentro de su comunidad.

Para la presente edición se buscaron los mejores trabajos o proyectos de las instituciones educativas que promovieran la convivencia, el perdón, la reconciliación, dentro de las instituciones educativas o en su entorno.  La profesora Jimena nació en Sativanorte y desde el 2011 hasta este momento es docente de la Especialidad de Diseño y Desarrollo Gráfico de la Institución Educativa Técnico Industrial Julio Flórez de Chiquinquirá.

Jimena Paola Guerrero Estupiñán, docente del Instituto Técnico Industrial “Julio Flórez”
Jimena Paola Guerrero Estupiñán, docente del Instituto Técnico Industrial “Julio Flórez”

En el 2016 la docente y Diseñadora Gráfica, fundó el “Semillero de Investigación de la Imagen Laboratorio Creativo MegaPixel”. El proceso evolutivo ha sido significativo ya que ha impactado a la comunidad chiquinquireña de manera positiva empoderando a los miembros de este semillero como jóvenes agentes de cambio y esto se  evidencia en los resultados obtenidos en distintas convocatorias y eventos a nivel nacional e internacional.

El Semillero desde su fundación en el año 2016 hasta el año 2021, ha sobresalido con sus proyectos audiovisuales y de investigación en convocatorias como: Piensa en Grande de la Fundación Telefónica MegaPixel; en Fescol, Festival Escolar Audiovisual de Boyacá; La mesa de paz de Chiquinquirá. Ha sido invitada también a mostrar sus proyectos en eventos culturales como el Homenaje a la Pachamama y el evento Gestos de la ciudad de Chiquinquirá.

El Semillero ha estado como ponente en varios certámenes de investigación superior, como el año pasado en la Semana de la Investigación de la Universidad de Boyacá, invitados especiales y ponentes al Segundo Encuentro Binacional de Semilleros Rad (Red Académica de Diseño Colombia), el cual se llevó a cabo en noviembre de año 2019 en la ciudad de Pasto Nariño, y en el  mismo evento también fueron ponentes en la categoría Sabic, donde se presentaban proyectos de investigación de nivel de pregrado y posgrado en diseño, donde participaron con uno de sus proyectos de investigación quedando finalistas.

La docente ha sido finalista y ha participado como ponente en los premios EdukaSmart y el evento EducaTic organizado por la Universidad Iccesi de Cali. También fue ponente en el Congreso Latinoamericano Dokuma, dando a conocer lo que se ha venido realizando con sus estudiantes.

En el año 2020, la docente Jimena Guerrero ganó el premio al Mérito Investigativo Dicken Castro de la Universidad de Boyacá de la facultad de Arquitectura y Bellas artes en la categoría egresada, con los proyectos Especialidad de Diseño y Desarrollo Gráfico y Semillero Laboratorio Creativo MegaPíxel.

En el año 2022, será ponente con su proyecto en el 10° Congreso Latinoamericano de Interfaces Virtual, de la Universidad de Palermo de Argentina, este congreso se realizará de manera híbrida del 26 al 30 de septiembre con ponentes de toda Latinoamérica.

Como vemos, el trabajo “Especialidad de Diseño y su Semillero de Investigación de la Imagen Laboratorio Creativo Megapixel”, nacido en Chiquinquirá, tiene muchos méritos para estar disputando el primer lugar del premio “Constructores de País”.

La profesora Jimena Paola Guerrero Estupiñán, participó en la categoría DOCENTES CONSTRUCTORES DE PAÍS y su proyecto deberá competir con otros cuatro. Ellos son los nominados en esta categoría:

  1. Natalia Isabel Sandoval Carrillo, del Liceo Colombia Ibagué (Tolima).
  2. Hernán Darío Domínguez Insignares, del Institución Educativa San José (Curumaní, Cesar).
  3. Sandra Patricia Mora Ortiz, de la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País (Bogotá).
  4. Jimena Paola Guerrero Estupiñán, del Técnico Industrial Julio Flórez (Chiquinquirá, Boyacá).
  5. Ayda Celina Ruiz Ojeda, del Juan Pablo II Villavicencio (Meta).

Este 7 de septiembre, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m. se llevará cabo la ceremonia de premiación. Las instituciones y los docentes que ocupen los terceros, cuartos y quintos lugares se les harán una mención de honor.

Por ORLANDO PARRA CORTÉS para VIVA RADIO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *